ES
El pasado 30 de octubre de 2025, el Salón de Actos del Palacio de la Diputación de Palencia acogió una jornada dedicada a reflexionar sobre la presencia internacional del arte y el patrimonio palentino. El encuentro reunió a tres reconocidos especialistas que aportaron luz sobre obras y conjuntos que hoy se conservan fuera de nuestras fronteras, pero que siguen siendo parte esencial de nuestra memoria colectiva.
El profesor Miguel Ángel Zalama (Universidad de Valladolid) abrió la sesión con “Tapices procedentes de la catedral de Palencia hoy en Bruselas”, un estudio que reconstruye el destino de estos magníficos tejidos y su valor dentro de la historia del arte europeo.
Le siguió Laura Rodríguez Peinado (Universidad Complutense de Madrid) con la ponencia “La dispersión internacional de tejidos medievales procedentes de los ajuares funerarios de Castilla y León: el conjunto de Villalcázar de Sirga”, que puso de relieve la calidad y la carga simbólica de estos testimonios textiles.
Cerró el acto Pedro Luis Huerta Huerta (Fundación Santa María la Real) con “El patrimonio románico palentino disperso fuera de España”, una apasionante revisión de piezas románicas hoy en museos y colecciones extranjeras.
El encuentro, que contó con una nutrida asistencia, fue también un acto de reconocimiento: una forma de reivindicar que esas obras, aunque lejos, siguen perteneciendo a la memoria viva de Palencia y de Castilla y León.
Nuestro agradecimiento a la Diputación de Palencia por su apoyo y compromiso con la difusión del patrimonio, y al diputado don Francisco Javier Villafruela Fierro por su amable presentación, agradecimiento que hacemos extensible a todos los asistentes que compartieron esta tarde de conocimiento y reflexión.


